Entradas

Juegos y ocio

Cuando era una niña vivíamos en el campo y mis hermanos y yo jugábamos a la pelota, el escondite y la comba. No había nada para jugar, ni juguetes y eramos felices.  Despues paso el tiempo y nos fuimos al pueblo que teníamos la casa. Tampoco fui al colegio,  teníamos que ayudar a mis padres, no tenían nada. Mas tarde nos vinimos a Hospitalet y con mi marido fue diferente.  Mi marido se saco el carné de conducir  y se compro un coche de segunda mano y los domingo nos íbamos con mis hermanos y los niños al campo, entonces no había teléfono, ni lujo, pero eramos felices. Cij_bellvitge · Juegos Y Ocio Rosalia Rosalia

Juegos y ocio

Yo de pequeña no me acuerdo mucho me refiero cuando tenia tres o cuatro años. Luego sobre los cinco o seis era diferente. Somos cuatro hermanos, yo era la mas grande  y tenia que ayudar a mi mama con mis hermanos.   pero siempre había un ratito para jugar cuando no estabas en el colegio. Salia a la puerta de casa y mis amigas estaban esperando para jugar. Nuestros juegos eran, saltar a la comba y jugar al Voli va, que se hacia con un palo entre dos piedras le dabas en una punta y si llegaba lejos ya tenias puntos. También jugábamos hacer de modelos o nos íbamos al rió a coger unas naranjas de grano de oro, que estaban tan ricas. Pero cuando salia el dueño, corríamos.  Mi infancia que yo recuerdo a sido  así. Cuando jugábamos en la calle era bonito. Cada vez que venia a casa de mis tíos yo venia para ayudar a mi tía, que con cinco niños  la pobre estaba cansada. Mi tiempo libre solía salir con una amiga que hice y lo pasábamos bien.   Cuando salia ...

Juegos y ocio

Por desgracia o no los recuerdos se van olvidando, pero hay cosas muy concretas que se quedan en ese lugar que solemos llamar recuerdos de la infancia, que a pesar de los años vividos que son unos cuantos están ahí. Yo recuerdo jugar en la calle sin ningún problema, bueno el problema venia cuando se asomaba tú madre a la ventana y te decía sube ya. En la calle que yo vivía no tenia salida por lo cual era muy tranquila . Los Juegos que yo recuerde son los clásicos, creo yo. Jugar a la pelota cuando la teníamos, al escondite, las canicas, chapas, churro media manga mangotero y el más travieso era picar a los timbres y salir corriendo. Una vez instalados en el barrio la verdad es que no tenia mucho tiempo libre, pues era normal trabajar toda la semana menos el domingo, aunque durante un tiempo también lo hacia pues me dedique a vender terrenos en dichos días. Era la época en el que podía se compraba un terrenito. Los domingos que no trabajaba solíamos ir a casa de nuestros padres  o c...

Reivindicaciones

Cuando nos vinimos a vivir al barrio, ya eramos conscientes de que el barrio no poseía las condiciones que nos podrían facilitar una vida llena, por falta de infraestructuras que deseavamos. Antes de llegar a este momento veníamos con cierta frecuencia, para acomodar el que seria nuestro nuevo hogar, (hacer instalaciones, pintura, llevar los accesorios varios, como platos, ropa ,muebles etc) por lo tanto más o menos sabíamos el estado del barrio, pero la ilusión de esa nueva vida que teníamos por delante podía más. Hubo muchas manifestaciones para conseguir mejoras que poco apoco y no sin mucha lucha se fueron fraguando notables mejoras. Lo que yo recuerdo con más nitidez fue la que pedíamos que no se cerrase el ambulatorio, pasando muchas horas despues del trabajo en la puerta del mismo, si es verdad que hubo mucha gente que hasta pernocto dentro de el, no fue mi caso.  También el sabotaje de nuevos edificios, hubo acciones que no me parecían lo más adecuadas, como por ejemplo, pr...

Reivindicaciones

Cuando  yo vine al barrio no había nada ni para comprar. Despues empezaron hacer muchas cosas como el mercado y los consultorio  de los médicos. Luego los supermercado y el transporte publico. Todo esto gracias a las manifestaciones que pedían que no querían que hicieran mas piso.  Por la calle Portugal me acuerdo que estaba la policía vigilando para que no derribaramos la obras hechas en el día, despues el tema de los autobuses. Yo tenia que ir a trabajar a la fabrica y tenia que coger el autobus un poco lejos, me tenia que ir muy temprano para llegar a mi hora. Como reivindicación de pedir el transporte una jornada secuestramos un autobus como reivindicación. Ahora no tengo que cogerlo tan lejos, los tengo mas cerca.  La cosa a mejorado mucho.  Cij_bellvitge · Reivindicaciones Rosalia Rosalia

Reivindicaciones

Como decía en los otros escritos la asociación de los vecinos lucho mucho por tener cosas en el barrio. El barrio estaba echo una pena, yo recuerdo toda la rambla con mucho barro, para poder pasar ponían  algunas tablas para poder ir al otro lado. Yo como venia por meses a casa de mis tíos, cada vez que venia encontraba  algo diferente pero todavía faltaba  mucho. Los bloques los estaban haciendo, pero con el tiempo se veía en el barrio cada vez  mas cosas hechas. No teníamos autobuses, solo había uno que  llegaba a santa Eulalia y allí cogíamos el metro. La asociación de los vecinos se fue haciendo mas grande y conseguía muchas cosas. La gente colaboraba y se organizavan. Se iba a la puerta del ayuntamiento para poder conseguir las cosas que que pedían.  Se consiguieron muchas cosas, el metro, el ambulatorio y mas autobuses.  El barrio ha cambiado mucho la asociación de los vecinos ha luchado mucho.  Cij_bellvitge · Reivindicaciones Paquita Paq...

Llegada a Bellvitge

Yo llegue al barrio en el 1974 y cuando llegamos estaba todo muy dejado. No había muchas cosas hasta que hicieron el mercado y ya podíamos comprar.  Despues hicieron muchas mas cosas, como el consultorio y los médicos. Lo tenemos cerquita de casa y la residencia también. Por medio del barrio había una riera que había muchos mosquito. Hoy hay de todo no falta de nada. Tenemos transporte para ir a todos los sitios y estamos muy bien comunicados. Estoy bien en el barrio. Rosalia Rodriguez Mateos Cij_bellvitge · Llegada A Bellvitge Rosalia